Páginas

Miranda And The Beat: “Can’t Take It”


Por: Txema Mañeru. 

La verdad es que me había puesto a escuchar la reválida de este buen cuarteto de rock’n’roll de Brooklyn, Nueva York, sin saber que venían a visitarnos. Lo cierto es que después de escucharlos en repetidas ocasiones, y disfrutar con él, creo que será una guapa experiencia el verlos en vivo porque también algunos de sus vídeos prometen bastante espectáculo. Las citas serán desde el 23 al 27 de abril en Sopelana (Bizkaia), Barcelona, Madrid, Bilbao y Burgos respectivamente.

Dentro de su r’n’r caben garage-punk y gotas de soul, pop o rhythm and blues. Al frente tenemos la buena voz y guitarra de Miranda Ziepse y entre sus influencias se pueden citar a bandas como The Fuzztones, The B-52’s, Dead Moon (aparecen en la lista de agradecimientos del LP), The Dirtbombs o The Shangri-Las. Pero también las hay más cercanas en el tiempo como The Yeah Yeah Yeahs o The Mistery Lights. Yo, por la gran presencia e importancia del Farfisa, muy en primer plano en bastantes temas, me he acordado también hasta de The Doors, Cynics o Spacemen 3.

Vamos, que lo mejor es que los escuches (y veas sus atractivos vídeos) y juzgues por ti mismo. Han sido fichados por el potente sello italiano Wild Honey Records que cuida muy mucho la presentación de sus vinilos. De hecho, de éste tenemos edición limitada a 300 copias en chulo vinilo azul. Además, si pasas por www.wildhoneyrecords.it comprobarás que tienen otras jugosas novedades en cuidados vinilos (muchas veces también de color). Están a punto de alcanzar las 100 referencias en 15 años de trayectoria. En su “Sampler 2024/2025” aparecen las últimas novedades de sus más grandes nombres como son Deniz Tek, The Gories, The Peawees o Menagramo, pero también nuevas, jóvenes y prometedoras bandas. En muchos casos totalmente femeninas o con chicas al frente. Es el caso de las punkies canadienses Taxi Girls con un single en 7” de color azul titulado “Rainy” con 4 chicas salvajes poniendo voces todas. Una combinación entre The Runaways y The Donnas con estribillo casi pop. The Useless 4 son un cuarteto (dos parejas de hermanos) súper joven de Bérgamo con 3 chicas. Al frente la voz de Sara Puddu. Comenzaron en 2019, teniendo entre 12 y 14 años, y en su debut homónimo, en vinilo verde en este caso, tenemos ecos a Ramones, Hole, Babes In Toyland, Sex Pistols, Bikini Kill o L7. ¡Atentos a su juventud y potencia!

Pero regresando a Miranda & The Beat destacar la buena ayuda en la producción del prestigioso (y con mucho pedigrí punk-rock) King Khan en sus estudios en Alemania. El disco sucede al prometedor debut homónimo de hace 2 años y, además de la potente voz, eficaz guitarra y gran presencia escénica, destaca especialmente la enrome presencia y peso en su sonido del Farfisa de Dylan Fernandez (también aporta una segunda guitarra). En el bajo tenemos a Alvin Jackson y, aunque no aparezca en la portada o no sea miembro de pleno derecho de la banda, tienen también un contundente batería que era o es Ethan Glenn

El disco suena urgente y ha sido hecho de manera muy directa. Lo escribieron y lo grabaron en 5 días y se abre con el poderoso tema homónimo. Arranca con ese significativo órgano Farfisa y ya con el estribillo en primer plano. Combina el sixties garage-pop con algún aire a Siouxie & The Banshees. Atractivos punteos y con un vídeo en el que demuestran ya que Miranda es una animal de escenario más que una monitora de gimnasio. "These Days" se acerca casi a los 4 minutos y nos trae oscuridad y fuzz con aires a los Spacemen 3. Regresan al terremoto punk con otro single previo como "Earthquake Water", un auténtico terremoto de menos de 2 minutos. El Farfisa vuelve a llevar la melodía en una ansiosa, pero también pegadiza, "Anxiety" que nos trae a la mente a los Fuzztones o a los Cynics. Sorprende una especie de cumbia garajera al estilo de Los Mejillones Tigre en el que repiten su título en castellano, "El Lobo Negro". Cierran la cara A con un guapo lento solo con la guitarra eléctrica y la voz de Miranda titulada "The Last Time".

La cara B se abre con "I Tried", otro buen lento, pero ya con una onda punk-rock y con la banda. Miranda no solo lo intenta, sino que nos grita su potente estribillo. "In My Life" es otro impactante lento con ecos garage-surf. "New York Video" recupera el Farfisa a primer plano y combina el punk con toques new wave y momentos cercanos a los más saltarines The B-52’s. "Manipulate Me" es otra vuelta al punk acelerado, pero siempre con ese órgano arañando. Sorprende el nuevo y excelente single titulado "Up In Smoke", de nuevo con sus cuidados aires de pop sesentero. La presencia del órgano combina ecos a The Doors con The Shangri-las, sobre todo por sus coros. Una delicia absoluta. Finaliza el disco con el único tema que supera los 4 minutos. Se titula "The Secrets" y es un oscuro tema lento (con ecos al swamp-rock de Nueva Orleans). La voz de Miranda llega al límite en su estribillo y las locas guitarras finales traen de nuevo aires new wave. 

El sonido de todo el disco es potente gracias a las mezclas y masterización de Félix Margraf, y las fotos de la preciosa portada, en color, y las de contraportada (en blanco y negro), estupendas con la firma de Sacha Lecca. La conclusión final es que estamos ante un grupo con mucho presente y que nos empuja a comprobar su valía en estos inminentes conciertos.