Will Hoge es un enamorado de España, lo demuestra en sus respuestas y en sus cada vez más habituales visitas a nuestro país, como la que tendrá lugar de manera inminente, en esta misma semana, donde estará repasando su notable discografía en una serie de conciertos que tendrán lugar en Madrid, 12 febrero, Sala El Sol, Barcelona, 13 febrero, Sala Upload, cerrando periplo en Valencia, los días 14 y 15 de febrero en el Loco Club, una ciudad a la que dedica unas palabras repletas de emoción.
De forma apresurada nos ponemos en contacto con él para que nos hable de esta serie de fechas en las que traerá su rock abierto y pleno de intensidad hasta nuestras tierras, nos contesta afable y divertido, demostrando que su grandeza va más allá de lo estrictamente musical.
En estos días andarás por España para dar cuatro conciertos. ¿Qué significa para ti regresar una vez más a nuestro país?
Will: Me encanta estar aquí. Todas mis experiencias musicales en España han sido increíbles. Además, mi esposa y yo nos enamoramos mientras ella estaba en la universidad en España, por lo que es un lugar especial por muchas razones.
Sabemos que has tenido noches memorables en nuestro país como tu participación hace del año 2019 en el “Huercasa Country Festival”. ¿Cómo ha evolucionado tu relación con el público español a lo largo de los años?
Will: El público aquí está muy comprometido con la experiencia en directo. Conocen las letras, cantan y participan. El apoyo sigue creciendo, cada vez que vengo hay más público.
“Con Valencia tuvimos un flechazo, espero traer algo de alegría y alivio a quienes sufrieron tanto con la inundación”
En esta gira visitas Madrid, Barcelona y Valencia en el Loco Club por dos fechas, una sala en la que actuaste tres años seguidos ¿Qué relación tienes con Loco Club y con la ciudad de Valencia?
Will: Nos encantan todas estas ciudades, pero con Valencia tuvimos un flechazo. Nos pareció un “hogar” español. Estoy encantado de pasar dos noches allí, espero traer algo de alegría y alivio a quienes sufrieron tanto en la inundación.
¿Nos puedes avanzar cómo será el repertorio de esos conciertos?
Will: Será una amplia mezcla de todas las canciones de mi carrera. Vengo con una banda completamente nueva, así que hemos tenido que aprender muchas composiciones, ha sido un viaje inesperado que hará crecer el espectáculo.
¿Qué diferencia encuentras entre tocar en EE.UU. y en Europa?
Will: Bueno, si nos enfermamos, la sanidad es mejor en España (Risas). Ahora hay lugares aquí que apoyan más la música que algunas ciudades mucho más cercanas a nuestro hogar.
“Tennessee es la ciudad musical más grande del planeta”
Naciste en Tennessee, una ciudad que respira música. Para todos aquellos que jamás hemos estado en la ciudad. ¿Cómo explicarías a un extranjero lo que es culturalmente la música para una persona nacida allí?
Will: Es la ciudad musical más grande del planeta. Todo el mundo debería visitarla. Manténgase alejados de Broadway. (Más Risas)
¿Alguna vez has pensado en grabar algo en español o colaborar con un artista español?
Will: Grabar en español sería difícil, pero nunca diría nunca. Trabajar con un artista español es algo que me encantaría hacer mucho.
Ya que hablamos antes del festival “Huercasa”, hace menos de un año publicaste tu decimocuarto disco "Tenderhearted Boys" donde hay una versión de “Good While It Last” de Hayes Carll, otro gigante de tu generación. ¿Qué músicos actuales escuchas?
Will: Hayes y yo escribimos esa canción juntos para su álbum “Lovers & Leavers”. Siempre me gustó y estaba emocionado de poder hacer mi versión para el álbum “Tenderhearted Boys”. He estado escuchando el nuevo álbum de Tim Hause y es simplemente brutal. Otro artista de Nashville llamado Laney Jones también me gusta mucho.
“Sheryl Crow es la mejor. Increíblemente subestimado como escritora, como intérprete y como músico en general”
“Tenderhearted Boys” es una obra con una gran carga emocional. ¿Cuál fue el punto de partida de este álbum?
Will: Ya casi había terminado con un álbum completo de la banda y luego me di cuenta de que iba a hacer una gira en solitario, así que quería tener algo que reflejara ese tipo de sonido.
¿Cómo fue el proceso de escritura y grabación del álbum en comparación con tus álbumes anteriores? Te lo preguntamos porque en este disco tú tocaste todos los instrumentos y fuiste el productor.
Will: Fue desafiante, pero realmente gratificante y divertido. Espero volver a hacerlo alguna vez. A su vez, también estoy emocionado de estar aquí ahora con esta gran banda.
Will: ¡No puedo esperar para descubrirlo!
Tus inicios en la música con la banda Spoonful fueron en los años 90, por lo que llevas más de 30 años en la industria musical. ¿Qué cambios te han impactado más en la forma en que haces y compartes música?
Will: Sólo la vida normal cambia. Matrimonio, hijos, hacerse mayor… todas esas cosas juegan papeles bastante importantes e influyentes.
¿Cuál crees que ha sido la clave para permanecer tanto tiempo en la industria musical? ¿En qué medida la defensa de la independencia después de su salida de Atlantic salvó su carrera?
Will: Realmente no puedo imaginarme haciendo otra cosa. Los años de “Atlantic” fueron realmente divertidos en muchos sentidos. Aprendí mucho sobre las giras, las grabaciones y el negocio en sí. Ciertamente me han permitido navegar mejor en las aguas aquí por mi cuenta durante más de 20 años.
A lo largo de tu carrera has fusionado rock, country y folk. ¿Hay algún sonido o género que te gustaría explorar en el futuro?
Will: No precisamente. Sólo espero profundizar mi propia conexión con el proceso en general.
“Jack White hace de Nashville la increíble ciudad que es”
¿Qué se siente tener entre tus fans nombres tan importantes como Sheryl Crow, con quien compartiste dueto, Ryan Adams y Jack White? ¿Alguna vez has tenido la oportunidad de compartir escenario con ellos?
Will: Sheryl es la mejor. Increíblemente subestimado como escritora, como intérprete y como músico en general. No he visto a Ryan en muchos años, pero espero que le vaya bien. No he tenido la oportunidad de trabajar con Jack, pero siento una gran admiración por lo que hace como músico y hombre de negocios, además de lo que hace para hacer de Nashville la increíble ciudad que es.
Para alguien que aún no ha escuchado tu música, ¿qué canción o álbum recomendarías para empezar?
Will: Cualquiera de ellos, ¡pero que los pongan altos para que suenen fuerte! (Más Risas).