Ghalia Volt, blues con mayúsculas


Sala Rockville, Madrid. Domingo, 9 de febrero del 2025. 
Texto y fotografías: Fran Llorente. 

Con cinco elepés ya a sus espaldas, Ghalia es una cantante y multi-instrumentista joven aunque suficientemente versada en la materia. Una ‘Jasp’ en toda regla. Traducido a la ‘lingua vulgaris’ o castellano viejo y ‘cristiano’(como rezan algunos): una joven artista emergente con todo el futuro por delante, que nos recuerda mucho a otra guitarrista y compositora nuestra, blusera autóctona para más señas, la sin par Susan Santos, a la que desde aquí mandamos un saludo…

Noche de domingo animada, con unas 65 personas en la sala, es decir, un cuarto de aforo. Ghalia, mostró un gran desparpajo escénico y un más que correcto dominio de nuestro idioma, que sorprendió al personal... Con la simpatía por bandera, fue abordando un repertorio de lija y seda, donde aprovechó para presentar diversas rolas de su último trabajo “Shout Sister Shout”(2023) y alguna otra de “Mississippi Blend”(2019), en medio de guiños cómplices con el público y divertidas chanzas que protagonizó con este humilde servidor. Todo a cuenta de la maledicencia de unos colegas puñeteros (con amigos así, quien necesita enemigos) que pronunciaron con cierta sorna mi primer apellido (que suena muy parecido a Torrente). Asomó entonces la sombra universal (e indeleble) de esta figura señera del españolismo más rancio. Cierto es que quien más quien menos tiene algo del personaje protagonizado por Santiago Segura, así que aprovechamos para echamos unas pequeñas risas -entre todos- la noche de autos.

Bromas aparte, Ghalia Volt se desenvolvió muy bien, guitarra en ristre, arropada por un combo de auténtico lujo, donde destacó en todo momento el virtuoso teclista Jay Stiles. La compositora belga cocinó, a fuego lento, una estupenda sopa de ritmos a medio camino de Memphis, Chicago y Nueva Orleans, con pequeñas pinceladas del blues del Delta y un cierto poso country. Con unas sonoridades que recuerdan bastante a Deb Ryder, y esa voz cavernosa, aunque despojada del toque más ‘pop’ que muestra Bonnie Raitt

Ghalia ha sido comparada con otras figuras emergentes del blues-rock como la norteamericana Katie Henry o la croata Vanja Sky, y amasa en directo una deliciosa mezcolanza de Boogie & Rock’n’Roll primigenio, aderezado con unas pequeñas chispas de blues pantanoso. Temas como “Every Cloud”, “Changes “, “Insomia” o “Shout sister shout”(que da título a su último álbum) hacen las delicias de propios y extraños, serpenteando por un camino polvoriento salpicado de peligros y las sorpresas propias de los territorios agrestes e inexplorados. 

En la parte final del show invitó a Javier Vargas, estrella internacional del BLUES (con mayúsculas) y artista superlativo donde los haya, a compartir escenario y tocar con ella el hermoso clásico: “I believe” de Elmore James (con unos ‘solos’ y unos punteos estremecedores por parte de Javier) más “Mike Bloomfield Blues”, de la cosecha de Vargas Blues Band en solitario. Un final para relamerse con pequeños guiños a “Shake your money maker” (de Elmore James) y Whole lotta shakin goin’ on’” (otro clásico arrebatador) en el postrero bis con el que terminó una actuación de bastante enjundia y que nos dejó un grato sabor de boca.