
Son las 19:30, y aunque aún no hemos llegado a la sala Riviera, podemos divisar la cola desde lejos. Entramos y vemos a la multitud en primeras filas: parece que la iniciativa ha tenido éxito. Sobre las 19:45 un grupo de actores se encarga de poner en marcha el concierto con unas palabras de agradecimiento y de reflexión acerca del motivo por el que estamos aquí: la lucha contra la pobreza y la exclusión social que afecta a la infancia.
Supersubmarina hace su aparición tras ellos. Siguiendo la estela de Vetusta Morla y Los Planetas, este grupo se sube al escenario para sorprendernos con su frescura y sus ganas de dejarnos con buen sabor de boca. Juancha a la batería, Jay a la guitarra, Pope al bajo y Jose Chino a la voz y a la guitarra, van sumiéndonos en ese estado de soledad y nostalgia que conllevan sus canciones con éxitos como Supersubmarina, Cientocero o Ana. Por supuesto, no pueden terminar este concierto sin su cover Chas (y aparezco a tu lado), un tema que nos hace sonreír y recordar una infancia que durante unos minutos se hace presente.
El rock&roll viene ahora de la mano de Juancho a la guitarra y a la voz, Manu a la guitarra y a los coros, Gerba

Para terminar, el broche final. Sidonie, ataviados con chaquetas de terciopelo, camisas estampadas, pantalones pitillo y zapatos de punta, quiso presentarnos su último álbum, “El Incendio”, “su disco amor”, como ha dejado bien claro la banda. Sin embargo, fue con una canción de su anterior disco “Costa Azul” la que iniciaron su repertorio: Nuestro baile del viernes. La banda catalana nos muestra su lado más romántico con temas como En mi garganta, en el que juegan con los coros y hacen referencia a su ciudad natal. Marc Ros a la voz y a la guitarra, Jesús Senra al bajo, sitar y voz, Axel Pi a la batería y percusión y Santos Berrocal a la percusión y al bajo brindan para cantar Por ti, con un tempo de habanera, y para gritar “¡Viva el loco que inventó el amor!”. La velocidad del ritmo desciende con Al viento, Sin querer y La sombra. Marc exige la participación del público en Un día más en la vida para que cantemos la parte de su hermana Miri Ros, que ya sonaba en Los Olvidados de “Costa Azul”. Fascinado es el adjetivo perfecto para describir el estado en que nos deja este tema, y todos saltamos emocionados cuando le cantan a la diva que almuerza con ginebra en el Berlín del 32 de Todo lo que nos gusta. A la vera del mar hace que muchos suspiremos, y Marc nos cuenta una historia de un Giraluna mientras todos nos sentamos y pasea entre nosotros, con un acercamiento íntimo y mágico. Somos trasladados a la Costa

Texto y Fotos Paula Rodríguez Martín