
La pasada noche se celebraba un homenaje a la carrera del legendario músico británico Nick Drake (1948-1974). Con motivo de los 40 años que se editó el álbum de debut “Five Leaves Left”, pero esa noche también se repasaron temas de sus otros dos discos “Bryter Layter” en 1970 y “Pink Moon” de 1974.
Se respiraba emoción y mucho respeto en una sala con muy buena entrada, de un publico entusiasta hacia los sonidos folk del británico. La promotora Todoazul, consiguió reunir a una buena representación y por allí pasaron destacados músicos de la escena independiente de nuestro país. Por el escenario fueron apareciendo nuevas promesas como Miss Caffeina, ellos fueron los encargados de abrir una noche repleta de poesía y sentimientos a flor de piel. El siguiente en aparecer fue Nahum Garcia volviéndonos a poner los pelos de punta, esta vez tocando dos de los temas del cancionero de Drake.
El público atendía con un respetuoso silencio las evoluciones en el escenario. Sin dar apenas tregua, iban apareciendo artistas, la mayoría p

Continuaron rindiendo homenaje A singer of Songs y Richter con Santi Campos acompañando a la guitarra. El próximo en aparecer seria a cargo de Xisco Rojo con su proyecto The Singer Not The Song, interpretando otro outtake “Been Smoking too long”. A continuación hizo lo propio Lyndon Parish, teclista de The Sunday Drivers, esta vez interpretando un tema con la guitarra.

No tardarían en llegar los momentos álgidos de la noche con una brillante interpretación de “Clothes of Sand”, outtakes del disco “Time of No Reply” a cargo de la preciosa voz de Alondra Bentley, desde aquí, recomendamos su ultimo trabajo “Ashfield avenue”. El guitarrista de Havalina y de otros tantos proyectos más Manuel Cabezali, demostró porque es uno de los mejores guitarristas de la escena actual, interpretando ayudado por una joven violonchelista la canción “´Cello song”.
La primera aparición del multiinstrumentista Charlie Garcia, fue haciendo la soberbia interpretación de “River man”, que, para un servidor fue de los grandes momentos de la noche, destacando el acompañamiento a cargo de d

Una de las actuaciones más esperadas era la de Cristina Rosenvinge que hizo una más que correcta interpretación de “The thoughts of Mary Jane”, llevándose de los aplausos más sonados de la noche.Turno ahora para Pájaro Sunrise y Julio de La Rosa con Abrahán Boba a los teclados y Chumi de los Amigos Imaginarios al bajo, revisitado esta vez en el disco “Pink moom”.
En la recta final del homenaje hizo aparición Lourdes Hernández de Russian Red, interpretando un par de canciones con la colaboración de uno de los músicos de su banda,

Al final, hubo foto de familia con todos los participantes subidos al escenario y con una gran ovación en una noche memorable en la que todos salimos contentos, tanto músicos como publico y organizadores.
Texto y fotos: Alberto Vicente