
La tierra está sorda (Warner, 2009) es un trabajo comprometido en el que los navarros a través de sus canciones ponen música a lo que se vivió después de la guerra, y las injusticias que se cometieron. Estos dos últimos años El Drogas ha leído decenas de libros, visionado multitud de documentales, escuchado infinidad de testimonios y ha viajado para visionar los escenarios de los sucesos con sus ojos, hoy en día muchos ruinosos y otros edificados y convertidos en urbanizaciones, como es el caso esta antigua cárcel de mujeres. De todo esto Enrique ha extraído la información que le ha servido para formarse una imagen clara de lo sucedido y poder llevarla a su música y a sus letras.
Enrique Villareal para explicar los motivos que le han llevado a sumergirse en tan farragosa parte de nuestra historia, se limitó a comentar “Que no quede en el olvido lo que pasó, para que no se vuelva a repetir”.

"El Drogas" contó y cantó los otros dos temas "Las rosas rojas" dedicada a las anteriormente mencionadas trece mujeres fusiladas que tanto han inspirado a escritores y en esta ocasión a músicos, en segundo lugar "Matilde Landa" un homenaje a esta activista política que ayudó a las presas condenadas a muerte en la cárcel de las Ventas.
Con este trabajo arriesgado, Barricada quieren conmover conciencias y poner luz a uno de los episodios más oscuros de nuestra historia.
Texto y Fotos Jorge Bravo “Gurú”